¿Qué tendencias van a definir al sector de la banca durante el 2023? ¿Cuáles son los retos en innovación que la industria financiera debe afrontar en el futuro? La publicación The Financial Brand, en su artículo Top Retail Banking Innovation Trends for 2023, destaca que “El futuro de la innovación en la banca minorista se basa en datos internos y externos, análisis avanzados, tecnologías digitales y nuevas alternativas de entrega. Los ganadores se definirán por su capacidad para repensar las operaciones administrativas y si los líderes organizacionales pueden aceptar el cambio. Esto también requiere un giro en una orientación al producto hacia una cultura centrada en el consumidor”.
El sector debe seguir apostando por la innovación para poder seguir siendo una pieza clave en el sistema financiero. Pero no a cualquier precio. La consultora Deloitte coincide con The Financial Brand en la necesidad de que la innovación bancaria se enfoque en la mejora de la experiencia cliente en su análisis de las tendencias de la banca para los próximos años:
- Digitalización “Customer Centric”: muchos bancos aún están trabajando en estrategias para implementar nuevas tecnologías y seguir siendo consistentes en el mercado. Los bancos requieren cambiar su enfoque tradicional y crear experiencias que se centren en el cliente de manera omnicanal y digital. Tal y como afirma la consultora, “la tecnología seguirá siendo el motor del crecimiento empresarial y fundamental para ofrecer una amplia gama de servicios a través de una sólida experiencia del cliente.”
- Tecnologías digitales y emergentes: es fundamental estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías digitales y emergentes para culminar una óptima transformación digital. Tecnologías como la nube han cambiado la industria financiera y han hecho que los bancos abandonen sus pesadas estructuras heredadas para seguir siendo competitivos. En 2023 la implementación del cloud seguirá siendo valiosa para los bancos y por lo tanto, las instituciones financieras deben invertir en actualizar sus sistemas y sus arquitecturas existentes.
- Integridad y análisis de datos: los bancos deben innovar en sus formas de brindar una mejor experiencia al cliente y los datos son fundamentales para crear nuevas estrategias enfocadas en ellos. Los datos de los usuarios son la base para tomar decisiones inteligentes que generen un gran impacto comercial y retención de clientes. “El uso de la tecnología de análisis de datos para detectar las necesidades de los clientes ayuda a que los bancos puedan tener una propuesta de valor significativa y un mayor impacto comercial. Aprovechar cada evento transaccional del usuario permitiendo a los bancos ser proactivos de forma consistente, y relevante es innovación”, afirma Juliana Ortiz, Customer Success Manager de Latinia.
- Agilidad empresarial: los bancos deben tomar en cuenta que una ventaja competitiva actualmente no es ser grande, sino ser rápido y audaz en la transformación digital. Los bancos deben adoptar el cambio y aprovechar las oportunidades que brinda para acelerar la innovación en ciclos más pequeños y ágiles.
- Aprovechar plataformas y monetizar los datos: mejorar la experiencia cliente es el motor principal para que los bancos avancen en su transformación digital, así como en el diseño de estrategias que permitan la optimización de productos y servicios tal y como los clientes desean. “El análisis de datos permite a los bancos ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada. En Latinia, nuestros motores de suscripción permiten al usuario decidir qué, cuándo y cómo ser notificado, mejorando su experiencia y permitiendo a los bancos saber qué servicios son más populares y relevantes para sus usuarios”, explica la Customer Success Manager de Latinia.
- Colaboraciones y sinergias con terceros: las fintechs y big techs siguen expandiéndose en el ecosistema de los servicios financieros y los bancos deben trabajar en estrategias de asociación con estos nuevos players para integrar a su portfolio nuevos productos y servicios. Tal como explica The Financial Brand, “la velocidad de implementación de las soluciones de innovación es más importante que nunca, ya que el ecosistema bancario evoluciona más rápido cada año” y añade, “es importante buscar empresas que se alineen con sus valores fundamentales y el enfoque clave de su agenda de innovación”.
- Proteger a los usuarios de CyFi: los ciberdelincuentes adoptan nuevas formas para cometer delitos digitales y por este motivo los bancos deben implementar tecnologías avanzadas para proteger a sus usuarios, prevenir y no comprometer la reputación de sus instituciones. La inteligencia articial será una tendencia tecnológica importante para detectar y gestionar estas amenazas de manera eficiente. La ciberseguridad bancaria es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector: además de la necesidad de afrontar esta amenaza con agilidad, debe hacer sentir protegido al cliente en todo momento. “Los servicios de alertas en tiempo real de Latinia son el compañero perfecto de los procesos de notificación de alertas por fraude ya que aumentan la percepción de seguridad por parte del cliente”, concluye Juliana Ortiz.